Un manual de instrucciones poniendo en práctica el Evangelio: App DOCAT
- Escrito por Monica Fernández
- Publicado en Espiritualidad
Os voy a presentar hoy un instrumento que se llama el DOCAT, que es una importante y práctica continuación del YOUCAT, el extraordinario y popular Catecismo Joven basado en el Catecismo de la Iglesia Católica.
Sirviéndose de las Escrituras, del YOUCAT y del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, el DOCAT muestra a los jóvenes cómo trabajar para construir la “civilización del amor”, y les orienta en la formación de la conciencia y en el modo de actuar propiamente católico en los asuntos sociales y políticos.
Te puedes descargar gratis la APP del DOCAT. A través de la aplicación, los jóvenes podrán formar grupos, organizar debates y adquirir el compromiso de estudiar el DOCAT, así como de realizar gestos de justicia a modo de regalo al Papa Francisco quien, en el prólogo del DOCAT, ha compartido con los jóvenes su sueño de cambiar el mundo.
¿Qué puedes hacer con el DOCAT?
1.- Lee el DOCAT y evalúa tus conocimientos: contesta a los cuestionarios y ¡recibe todas las medallas!
2.- Utiliza tu conocimiento para cambiar el entorno en el que te encuentras.
3.- La aplicación te ayudará a ser embajador de las enseñanzas sociales de la Iglesia.
El DOCAT está diseñado como un manual de instrucciones que, poniendo en práctica el Evangelio, nos ayuda a transformarnos primero a nosotros mismos, después a nuestro entorno más cercano y, finalmente, todo el mundo.
El DOCAT está también disponible en papel. Tiene una estructura similar a la del YOUCAT: formato de preguntas y respuestas, citas y fotos, además de una recopilación de los principales textos del Magisterio. En el DOCAT los jóvenes pueden encontrar lo que la Iglesia dice sobre los distintos temas de contenido social y político.
Disponible en librerías y en esta web.
ISBN: 978-84-9055-152-3 | 320 páginas | 13.00 €

Monica Fernández
Me llamo Mónica y nací en Ondárroa (Vizcaya) hace 35 años, aunque actualmente vivo en Madrid. Estoy casada y tengo una hija de 5 años. Soy Maestra de Infantil y Primaria por vocación aunque también he estudiado la Licenciatura de Comunicación Audiovisual. Me apasiona mi profesión pues ser maestra es contribuir a la formación de una personita que llega a la escuela con su alma, corazón y mente y tenemos la gran responsabilidad de transmitirles lo mejor con nuestros gestos, palabras y actitudes.
Artículos relacionados
- Conocerse para conocer nº7: La búsqueda del conocimiento y el sentido de todo. La observación de la realidad
- Conocerse para conocer nº6: La práctica del amor afectivo y sus lenguajes
- Conocerse para conocer: nº5: Las relaciones interpersonales, sus tipos y sus grados. El camino hacia la Plenitud
- Quitar a Dios de nuestras vidas
- Conocerse para conocer: nº4- Las actitudes del camino de la Felicidad