Era conocido y querido por un número incalculable de personas que han dejado constancia de ello después de su muerte.
La última Cima muestra un tipo de sacerdote del que nadie habla: los sacerdotes generosos, alegres, serviciales, humildes...sacerdotes anónimos que sirven a Dios sirviendo a los hombres. En el film se muestra la huella profunda que puede dejar un buen sacerdote en las personas con las que se cruza, y cuestiona al espectador una pregunta comprometedora, ¿también yo podría vivir así?
La última cima es un homenaje a todos y cada uno de los sacerdotes, que con honradez predican en nombre de Dios y son además capaces de amar de forma incondicional. Cosa complicada en estos tiempos que corren, en los que cada hombre va a lo suyo y en los que, además, la Iglesia está cada vez más y más perseguida por la opinión pública.
Se transmite: un impulso a vivir el sacerdocio desde la cercanía, alegría, humor, disponibilidad; y un saber agradecer a los sacerdotes estos servicios.
En verdad, es una película vigorosa, alegre que te levanta el corazón. Es el testimonio de una vida entregada a la verdad, al servicio de los demás en la Iglesia.
FICHA TÉCNICA:
Título original: La última cima.
Año: 2010.
Director: Juan Manuel Cotelo.
Producción: Manuel de Cominges, Antonio Torres y Javier de Silos.
Género: documental.
Duración: 82 min.
Productora: Infinito+1.