Aunque haya habido otros 22 congresos anteriores, este quizá se presenta en un momento si cabe de mayor urgencia en cuanto al tema. Con la ley de la eutanasia a punto de ser tramitada, la gran cantidad de abortos registrados, la percepción de que “todo vale”, una libertad mal entendida, y en general la cultura de la muerte merodeando por doquier, este encuentro es sin duda imprescindible. Ha sido planteado “para mostrar la Verdad en medio de tanta confusión, tanta mentira aceptada y no discutida, del desánimo de muchos y del empoderamiento de estructuras al servicio de la cultura de la muerte”, como se aduce en su carta de presentación.
Tendrá lugar en la Universidad San Pablo CEU. Contará con ponentes de primer nivel en el mundo de la defensa de la vida, cada uno desde sus distintos campos: médicos, científicos, abogados, empresarios… Aquí puede verse el cartel completo: https://www.congreso.provida.es/ponentes/
Las entradas pueden adquirirse a través de su página web: https://www.congreso.provida.es/
Y para todos aquellos que no puedan asistir pero les gustaría tener acceso a las ponencias existe la opción de seguirlas a través de internet.
Así mismo sus organizadores nos animan a participar en la manifestación anual “Sí a la vida” que tendrá lugar el 22 de marzo en Madrid.