InfoFamiliaLibre
En este autor se agrupa a todos los colaboradores que escriben y colaboran con su experiencia y conocimiento para enriquecer la web.
Católicos en las redes sociales: de lo digital a la carne
Confieso que siempre me he cuestionado mucho eso de la evangelización en redes sociales. Que una persona se encuentre con Jesucristo a través de una cuenta de Instagram me ha parecido, en el mejor de los casos, una bonita quimera. Por un lado, porque las redes sociales se encargan de “llevarnos” hacia perfiles afines a los nuestros y crean como una burbuja en la que nos sentimos cómodos. Y, por otro, porque el contacto humano, personal y, digamos, carnal es clave para un encuentro real con Cristo.
Orar con los niños
Queremos orar en familia, sabemos que es una experiencia decisiva para el encuentro con el Dios vivo. Nos falta el "cómo", el medio de suscitar una participación activa y espontánea. No nos atrevemos a proponer la oración familiar y dejamos, con pesar, pasar el tiempo.
JMJ Panamá 2019: «Hágase en mí según tu palabra»
La JMJ es un evento internacional que tiene lugar cada dos o tres años, organizado por la Iglesia Católica, que convoca a jóvenes de todo el mundo con el Papa en una ciudad-sede elegida previamente.
Estas jornadas nacieron para acoger la iniciativa propuesta por los mismos jóvenes para ofrecerles «momentos de pausa» en su constante peregrinación en la fe, que se alimenta mediante el encuentro con los semejantes de otros países y el intercambio de las propias experiencias. El primero de estos encuentros tuvo lugar en la Plaza de San Pedro el Domingo de Ramos de 1986, y subrayan el indispensable dinamismo del compromiso apostólico de los jóvenes. La finalidad principal de las Jornadas es la de colocar a Jesucristo en el centro de la fe y de la vida de cada joven, para que sea el punto de referencia constante y la luz verdadera. Todas las Jornadas, a lo largo de todos estos años, aparecen como una continua y apremiante invitación a fundamentar la vida y la fe sobre la roca que es Cristo.
Recuerdos de la JMJ... testimonio de una peregrina
Hoy os contamos el testimonio de una joven vallisoletana residente en Madrid, sobre cómo ha vivido la JMJ de Panamá.
¿Podrías empezar presentándote?
Me llamo Sheila González y soy una chica de 31 años, que ha tenido la gracia de haber vivido la última Jornada Mundial de la Juventud en Panamá.