
La Vida y Tú (7)
Helena Marcos
Mi blog "La Vida y Tú"
Laica consagrada en las Apóstoles de los Corazones de Jesús y María (ACIM), miembro de los Grupos de Oración del Corazón de Jesús (GOCJ).
Médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Médico consultor en Naprotecnología, ejerce su trabajo actualmente en la consulta de Fertilidad del COF de la Diócesis de Getafe.
Monitora certificada en Sistema Creighton.
Vicepresidenta de los FertilityCare Centers of Spain. Socia fundadora de la Asociación Española de Naprotecnología.
En la consulta me pasan infinidad de anécdotas divertidas, tiernas, tristes… de todo hay. Uno de los momentos estelares es cuando, por primera vez, veo a alguna paciente; es un momento de expectación por ambas partes, de esperanza, de miedos, ¡de tantas cosas por saber a quién van a encontrarse tras la mesa!
Según el diccionario de la Real Academia de la lengua española, un desahuciado es aquel del que los médicos admiten que no tiene posibilidad de curación. Para mí, los matrimonios infértiles que no quieren acudir a la Reproducción Asistida son los desahuciados de hoy en día.
El efecto abortivo de la píldora anticonceptiva
Escrito por Helena MarcosOs quiero hablar de por qué tantas personas (quizá incluso tú que lees esto) piensan que la píldora es un anticonceptivo y no un abortivo.
El funcionamiento de la píldora anticonceptiva
Escrito por Helena MarcosLos anticonceptivos hormonales funcionan a varios niveles; seguro que has oído hablar de algunos de sus tipos de actuación.
La historia de los anticonceptivos orales se remonta a los años 60 cuando, en un contexto de lo que se llamó la “revolución sexual”, una enfermera de ideas radicales de la época (Margaret Sanger, conocida por su feminismo, pero también podemos destacar sus ideas racistas y eugenésicas) decidió buscar financiación para la investigación de una píldora anticonceptiva que pudiera ser usada por todas las mujeres en edad fértil para “escoger el número de hijos que deseaban tener".
La naprotecnología, un abordaje integral de los problemas de fertilidad y ginecológicos
Escrito por Helena MarcosComo expliqué en el primer post, me dedico a la Naprotecnología. Me gustaría explicar más de cerca en qué consiste este abordaje integral de los problemas de la mujer.
A ti que, seas mujer u hombre, tienes interés en conocer más de ese mundo apasionante que es la fertilidad. La femenina es la masculina y viceversa. El uno sin el otro no pueden ser fértiles, es así de fácil. Y a veces, así de complejo.