P. Tad Pacholczyk
El Padre Tadeusz Pacholczyk hizo su doctorado en neurociencias en la Universidad de Yale y su trabajo post-doctoral en la Universidad de Harvard. Es Sacerdote de la Diócesis de Fall River, Massachusetts, y desempeña su trabajo como Director de Educación en el Centro Nacional Católico de Bioética en Philadelphia.
Los atletas que se dopan
El que un atleta utilice drogas para mejorar su rendimiento en un deporte, no sólo lo reta a mantener un rendimiento competitivo, sino que también pone en cuestión la amplitud de puntos éticos.
El sexo según la razón
En el 2012 se publicó un artículo llamado The Atlantic (El Atlántico) y describe las prácticas sexuales de la gente Aka y Ngandu, quienes viven en las selvas tropicales del centro del África. Los investigadores Barry y Bonnie Hewlett, antropólogos de la Universidad de Washington State, descubrieron que los hombres y mujeres casados de Aka y Ngandu solían tener relaciones sexuales en múltiples ocasiones en una sola noche. También descubrieron que las prácticas y hasta los conceptos de la homosexualidad y la masturbación eran desconocidos por estos grupos.
Considerando las opciones para las parejas infértiles
Cuando las parejas católicas tienen dificultad para tener un embarazo, suelen buscar ayuda médica y comienzan a buscar las opciones disponibles. Una cantidad de consideraciones y preguntas morales surgen de este proceso: ¿por qué es que la técnica de fecundación in vitro se considera inmoral? ¿Qué estrategias estarán permitidas por la Iglesia? Espiritual y personalmente, ¿qué significa nuestra infertilidad, al encararnos con nuestro ferviente pero frustrado deseo de tener un bebé?
Las cenizas y el respeto por el cuerpo humano
En la famosa historia de David y Goliat, Goliat le hace alarde al joven David que después de matarlo, echará su carne “a los pájaros del cielo y a las bestias del campo”.